En
esta oportunidad mostraremos algunos de los más importantes instrumentos de
percusión elaborados en base al bronce y que están presentes en muchos estilos de
música tradicional en Indonesia, sobre todo en Bali y Java.
Gender.-
este es un nombre genérico para aquellos metalófonos (xilófonos de metal) que
están conformados por varias barras de metal y que tienen cada una de ellas, un
resonador de bambú por debajo. Según su tamaño varía el nombre del instrumento,
pudiendo ser por ejemplo: jegogan, calung, kantilan, pemade, ugal, etc. Estos
tres últimos forman parte de una subcategoría de gender, denominada ganzas, y
son tocados con martillos de madera.
Saron.-
un xilofón similar al gender pero con la única diferencia en que no tiene los
resonadores de bambú, y están colocados directamente sobre una caja de madera.
Muy utilizado en Java sobre todo.
Teteras de bronce.-son
pequeños gongs en forma de tetera afinados y colocados en hilera (a veces en
dos hileras paralelas), sobre una base de madera. Cuando el set de estos gongs
es tocado por una sola persona se llama trompong, y cuando es tocado por 4 se
denomina reyong. Uno solo de estos gongs colocado sobre una base de madera
recibe el nombre de kenong.
Gongs.-
suele ser el instrumento con sonido más fuerte y el timbre más importante. Es
considerado sagrado. Los hay en diversos tamaños, y con distintos nombres,
siendo el ageng el más grande y profundo. Le siguen en tamaño el kempur y el
kemong.
Kempli.-
es un tipo de gong en forma de tetera, cuyo sonido seco y bien definido hace
las veces de un metrónomo para todo el conjunto musical.
Platillos.-
según el tamaño adoptan diversos nombres como por ejemplo cengceng o cenceng
kopyak.
En
este video podrán apreciar varios de estos instrumentos en acción:
.
2 comentarios:
¡Muy interesante! Durante nuestro viaje de Luna de Miel a Bali no quise perderme por anda del mundo un concierto-espectáculo-celebración-rito de música gamelán. Mi mujer regresó al hotel con dolorcillo de cabeza, pero yo me lo pasé teta XD
¡aBRAZOS!
imagino que sí Víctor, es una música alucinante. Que pena por tu esposa, pero quizá poco a poco le vaya gustando y encontrando su belleza. Gracias por visitar el blog.
Saludos desde Lima-Perú.
Julio
Post a Comment